El balance en el diseño, se refiere a la posición que tienen los elementos dentro de la maquetación. Poder apreciar todos los elementos en una maquetación o diseño y no solo tener un punto focal, es balance. Hay 3 tipos de balance, cada uno con diferentes formas pero siempre tomando en cuenta todos los elementos del diseño o maquetación y son los siguientes:
Formal.
El balance formal se refiere a que todos los elementos están centrados dentro de la maquetación, limita la posición de los textos o fotos. Esto quiere decir que los elementos los veremos centrados con respecto al margen que tenga la maquetación.
Balance de Simetría Horizontal.
Es aquel cuya tensión es mínima, toda simetría es horizontal. Encontraremos todos los elementos acomodados de manera horizontal.
Balance de Simetría Vertical.
La simetría de los elementos será acomodada de manera vertical.
Balance de Simetría Horizontal y Vertical.
El balance de simetría horizontal y vertical, se logra cuando los elementos parecen estables y relacionados de forma vertical y horizontal.
Balance Informal.
En el balance informal, los elementos no necesariamente tienen que estar centrados. Los elementos pueden ser de distintos tamaños y formas.
Balance Asimétrico.
El centro de equilibrio en el balance asimétrico es inestable, por lo tanto da la sensación de movimiento.
Entidad Asimétrica en Balance.
Un conjunto de elementos puede estar en aparente balance si la tensión y el centro de los objetos logran cierta estabilidad en su distribución.
Balance Radial.
En el balance radial no se acomodan los elementos en forma de filas o lineas, aquí lo que nos importa es el centro de atención. Dentro de este tipo de balance, encontramos también un estilo de espiral, donde nuestra atención comienza en un punto y va en forma de espiral hasta llegar al centro de atención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario